El presidente de la Nación, Alberto Fernández, abrió el periodo 2022 de las sesiones ordinarias en el Congreso. Se refirió al “gran problema” de la inflación y realizó anuncios.

Advirtió que es una refinanciación que no acumulará nueva deuda a la ya tomada por el gobierno anterior. Los pagos se iniciarán en 2026 y se terminarían en 2034.

Acuerdo con el FMI

1

Un 10% de la población del AMBA no tendrá más subsidios, pero advirtió que el resto tendrá aumentos que se ubicarán “por debajo del índice de salarios."

Subsidios segmentados

2

No habrá una reforma previsional ni tampoco una reforma laboral.

3

Fernández anunció que el gobierno chino accedió al pedido de ampliación por USD 3.000 millones y el uso del Swap, que apuntala las reservas del Banco Central.

Ampliación del Swap con China

4

Objetivos económicos

5

Crear anualmente, solo con la ampliación de la matriz productiva, al menos 200.000 puestos de trabajo de calidad en el sector privado.

Poner en marcha 10.000 nuevas empresas por año.

Reducir la inflación de modo “sostenido y paulatino”

Alcanzar y superar los USD 100.000 millones de exportaciones sumando bienes y servicios.

Inflación

6

Es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y, sin ninguna duda, es también la principal preocupación y el principal desafío del Gobierno

Propuso avanzar en energías renovables, explotación de recursos, autosuficiencia en insumos, modernización y digitalización, transformación del sistema productivo y uso de vehículos eléctricos.

Industrias

7

Fernández pidió al Congreso que asuma la tarea de avanzar en los cambios que sean necesarios para mejorar la ley actual.

Ley de Alquileres y nuevas viviendas

8

El presidente anticipó que el objetivo es construir 144.000 viviendas, y otorgar 120.000 nuevos créditos para la construcción o refacción de viviendas.

Se otorgarán créditos y las cooperativas de trabajo serán incluidas en las pequeñas obras públicas que el Estado realiza. Además, se potenciará la capacitación a través del Programa Fomentar.

Economía popular

9

El Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley. El objetivo es convertir los planes sociales en empleo formal.

Empleo joven

10