El VAR desembarcó en el fútbol argentino y ahora los árbitros contarán con una herramienta utilizada en las principales competencias del mundo y que la FIFA busca expandir en los diferentes países.
El videoarbitraje sólo podrá intervenir para acciones de gol, expulsión por roja directa, penal o confusión de identidad.
Las claves para comprender su aplicación.
Si bien en el mundo la cabina del VAR se ubica en el estadio donde se está disputando un encuentro, la AFA optó por construir un Centro de Tecnología y Desarrollo, llamado VOR, dentro del predio de Ezeiza.
1
Desde allí funcionará el videoarbitraje.
Es decir, que los monitores y los árbitros del VAR estarán en una oficina en Buenos Aires en contacto permanente con el juez del partido que se esté celebrando.
2
El árbitro seguirá siendo la autoridad máxima dentro del campo; el VAR se limitará a mostrarle videos de acciones que no hayan sido advertidas para que él mantenga o modifique su decisión.
3
El VAR no actúa solamente cuando llama al árbitro a chequear una acción de juego, sino que trabaja constantemente a través de cuatro personas por partido que estarán a cargo de monitorear cada jugada.
4
Cuando el asistente note un offside, deberá avisar al árbitro mediante el intercomunicador usando la palabra “delay”.
Si la maniobra termina en gol, el VAR revisará.
5
El sistema del VAR cuenta con cámara lenta, con la cual se buscará encontrar el punto de contacto en una acción.
Si lo que se quiere es medir la intensidad, la imagen se mostrará a velocidad normal.
6
La cabina del VAR cronometra el tiempo que utilizó el árbitro para chequear una acción en la pantalla, por lo que al final del encuentro se le informa al juez cuántos minutos debería adicionar.
7
Si el VAR no funciona antes del pitazo inicial, podría suspenderse el partido.
Si esto ocurre con el encuentro ya comenzado, el árbitro le informará a los capitanes y el juego continuará sin videoarbitraje.
8
Cabe destacar que todas las acciones son revisadas por el VAR; no son los jugadores ni los técnicos los que deciden cuáles deben ser monitoreadas.
9
¿Si el árbitro no chequeó la jugada en la pantalla, significa que el VAR no actuó?
El VAR revisa todas las acciones. Si esto sucede es porque desde la cabina coinciden con la decisión que tomó el árbitro.