Llega fin de año y muchas personas se permiten comer grandes cantidades. Un experto de Harvard detalló por qué hay que hacerlo moderadamente y dio recomendaciones sobre la alimentación.

David Ludwig, especialista del Hospital Infantil de Boston, asegura que comer en exceso puede provocar un aumento de peso considerable y potenciar el desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

Es por ello que los médicos recomiendan cuidar la alimentación durante esta época del año, lo que no significa privarse de alimentos sino comerlos con moderación.

La variedad y abundancia de comida y bebidas en las mesas de Navidad y Año Nuevo amenazan la voluntad de aquellos que mantienen una rutina saludable todo el año.

Uno de los consejos que brindan es incorporar más proteínas en cada comida, que produce un efecto de saciedad.

“Las calorías de más, aunque se produzcan en un periodo de tiempo relativamente corto, parecen quedarse atrapadas en nuestro cuerpo, lo que incrementa el aumento de peso”, aseguró Ludwig.

El experto de Harvard afirma que las células adiposas más gordas son la causa y no el resultado de comer en exceso. Además detalla que los carbohidratos integrales y las grasas saludables son la solución saciante.

“No todos los alimentos son iguales para el organismo. Sin embargo, los fundamentos para el tratamiento de la obesidad siguen anclados en la ingesta y la eliminación de calorías, pero no todas las calorías son iguales”, detalló.