Preparar el auto para un viaje puede ser una tarea simple o un dolor de cabeza. Todo depende del mantenimiento que se le haga al vehículo. ¿Qué hay que tener en cuenta?
La presión de inflado es esencial y cada auto tiene una tabla de recomendación. Se debe revisar además el nivel de desgaste para cambiarlas.
1. LAS RUEDAS
Entre el neumático y la carrocería están las suspensiones, y en las ruedas delanteras, el sistema de dirección del auto. Es fundamental chequear la alineación, el balanceo y el estado de los amortiguadores.
Otro punto importante es revisar el desgaste de las pastillas y discos; y el nivel del líquido de freno.
2. LOS FRENOS
Se deben verificar antes de un viaje: el nivel de aceite del motor, del líquido refrigerante del sistema de enfriamiento del motor, y del líquido en el depósito de lavaparabrisas.
3. LOS LÍQUIDOS
Es recomendable revisar que todas funcionen correctamente y que los faros delanteros estén bien alineados para evitar encandilar o tener muy poca iluminación.
4. LAS LUCES
Para salir a la ruta es obligatorio tener DNI de cada ocupante del auto, licencia, tarjeta identificatoria del automóvil (tarjeta verde o azul según si es titular o conductor habilitado), seguro al día, patente al día y VTV.
5. DOCUMENTACIÓNY EQUIPAMIENTO
Además, se debe llevar a bordo un botiquín de primeros auxilios,chaleco reflectivo, un juego de balizas portátiles triangulares y matafuegos con la carga verificada.