El 16 de junio de 1960 se estrenó la película de Alfred Hitchcock.  Era en blanco y negro; y de bajo presupuesto. La protagonista, Marion Crane, moría a manos de Norman Bates, mucho antes del final.

Para los productores iba a ser un fracaso comercial, pero terminó siendo uno de los más grandes éxitos de la historia del cine.

1

Janet Leigh, la actriz protagonista del film, sufrió durante gran parte de su vida fobia a las duchas. Lo contó 25 años después, en una entrevista. 

2

“Cuando estoy en un lugar donde solo me puedo duchar, me aseguro de que las puertas y ventanas de la casa estén cerradas. Dejo la puerta del baño y la cortina abiertas. Siempre estoy mirando hacia la puerta”, relató.

Luego de estrenarse la película, la actriz recibió numerosas amenazas anónimas y tuvo que intervenir el FBI. “Afortunadamente nunca sucedió nada”, confesó Leigh.

3

El film no costó más de 800 mil dólares y se utilizó un equipo de televisión para rodar con rapidez.

4

“Sólo hice más lento el ritmo de rodaje en la escena del asesinato bajo la ducha, la escena de la limpieza y una o dos más que señalaban el transcurso del tiempo”, contó Hitchcock.

No se utilizaron dobles. Leigh pasó muchas horas debajo de la ducha durante los cuatro días que llevó filmar las tomas. De 77 ángulos sólo quedaron 50, luego de la edición.

5

El crimen

La música con chirridos de violines, violas y violonchelos usado en la escena de la ducha fue una pieza para cuerda creada por el compositor Bernard Herrmann, titulada “El asesinato” (The Murder).

6

El sonido del cuchillo entrando en el cuerpo de la protagonista fue creado clavando el cuchillo en un melón.

7

El rodaje de Psicosis comenzó un 11 de noviembre de 1959 en los estudios Paramount en un absoluto secreto. Los actores tenían prohibido dar entrevistas y no había acceso para la prensa.

8

Los derechos de la novela costaron 9.000 dólares y el autor, Robert Bloch, nunca supo que el director era el gran Hitchcock. Compraron todos los ejemplares para evitar que el público conociera el final.

9

Janet no pudo volver a filmar con Hitchcock. El director explicó que el público quedó tan desconcertado por el crimen repentino de la protagonista que hubiera sido un error “resucitarla” en otra película.

10