Para muchos esta época significa unión, amor, y recordar el nacimiento de Jesús, pero en algunas partes del mundo se celebra de una forma escalofriante y curiosa.
El diablo de Navidad
En Alemania, Hungría y Austria existe Krampus, el hermano malvado de Santa Claus. Es mitad cabra, mitad demonio y tiene palos y cadenas para castigar a los niños que se portaron mal.
En Noruega y países nórdicos se piensa que las brujas invaden los hogares en busca de una escoba por eso las esconden y hasta disparan a media noche para “espantar cualquier mal espíritu”.
Sin escobas en Nochebuena
Es una tradición en la que se encienden hogueras y queman imágenes de Satanás para que así prevalezca el bien sobre el mal. Se realiza al inicio de diciembre.
Quema del Diablo en Guatemala
La historia cuenta que el árbol de una familia pobre se llenó de telarañas, pero cuando salía el sol éstas cambiaban a tonos dorado y plata.
Telarañas de la suerte en Ucrania
Reino Unido reúne una tradición peculiar en Gales. Elige un ciudadano en Navidad para que desfile por las calles con un cráneo de yegua apoyada en un palo, mientras los pobladores cantan.
Mari Lwyd
En la Nochebuena, las solteras de República Checa se ubican en la puerta de sus casas y tiran hacia atrás sus zapatos para saber si encontrarán una pareja estable.
Lanzamiento de zapatos
En Irlanda se realiza un pudding hecho con cerveza Guinness o whisky. Estos insumos los dejan para que Papá Noel y los Reyes Magos recarguen energías.
Postre de cerveza
Se celebra previo a Navidad y reúne a pobladores de diferentes lugares de Filipinas. La medida de estos objetos llegan hasta los seis metros.
Faros gigantes
En Venezuela durante Navidad las personas acostumbran a salir en trineos y patines hasta llegar al día 25 de diciembre. Se cierran las calles para evitar el tráfico de carros.
Paseo en trineos y patines
La Nochebuena en Japón se celebra en KFC desde 1974 y esto se debe a la fuerte campaña publicitaria de la empresa que convocaba a los pobladores a celebrar allí.