Previenen o disminuyen la producción de sustancias que generan la inflamación en los tejidos. Favorecen la cicatrización y colaboran con el fortalecimiento del sistema inmune. ¿Cuáles son?

Bayas

Dentro de los beneficios de los frutos rojos figuran sus altos niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Pescados grasos

El salmón se caracteriza por ser uno de los pescados con altos niveles de grasas saludables omega-3.

Brócoli y crucíferas

Es un alimento rico en sulforafano, un antioxidante que disminuye la inflamación al reducir los niveles de citoquinas y del factor nuclear kappa B.

Palta

Tienen potasio, magnesio, fibra y grasas monoinsaturadas saludables para el corazón. Contienen carotenoides y tocoferoles, relacionados con un menor riesgo de cáncer.

Té verde

Tiene efecto antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio, debido a su contenido en polifenoles.

Pimientos

Este vegetal viene en diferentes variedades y colores, y contiene una alta cantidad de vitaminas antioxidantes.

Setas y hongos

Se destacan por su bajo poder calórico y su alto poder saciante. Son ricas en vitaminas, minerales, agua, fibra y proteínas. No contienen grasas.

Uvas

Son antioxidantes, diuréticas, depurativas, antiinflamatorias, reducen la fatiga y el estrés.

Cúrcuma

Reduce la inflamación relacionada con la artritis, la diabetes y otras enfermedades.

Aceite de oliva virgen extra

Los estudios lo relacionan con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer cerebral y otras afecciones graves.

Chocolate negro y cacao

Tiene un alto contenido en flavonoides, un compuesto natural que posee efectos antioxidantes.

Tomate

Contienen vitamina C, potasio y licopeno, un antioxidante con impresionantes propiedades antiinflamatorias.

Cereza

Ayudan a inhibir el estrés oxidativo y a disminuir la inflamación. Colabora en reducir los síntomas relacionados con la artritis.