La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 240 presos políticos.
De esa cifra total, 226 son hombres y 14 mujeres. Además, hayun menor de edad.Según el informe, 110 son civilesy 130 militares.
EEUU denunció las malas condiciones en las que viven cientos de presos políticos en Venezuela.En su informe anual, el Departamento de Estado tomó las cifras aportadas por Foro Penal.
Señaló que miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela “cometieron numerosas violaciones” a los derechos humanos y que la dictadura de Nicolás Maduro no tomó “acciones para identificar o investigar” estos abusos.
La ONG Fundaredes denunció que los migrantes venezolanos son “presa fácil” de la trata de personas en la frontera entre el país caribeño y Colombia. Reveló además que sufren distintos tipos de violencia.
El informe advierte que hombres y mujeres jóvenes son “cooptados a sumarse a las filas de organizaciones armadas”.
El colectivo LGBT+ denunció el acoso y la desprotección del Estado. Señalan que sufren reiteradas amenazas y agresiones físicas.
En más de 20 años, el régimen chavista no ha promovido ninguna legislación a favor del colectivo, a diferencia de otros países de la región que han tratado el matrimonio igualitario y la identidad de género, entre otros temas.