Los especialistas explican que, en la mayoría de los casos,la persona que está en una relación tóxica siente miedo y rechazo.
También desarrolla unalto grado de ansiedad y tristeza, que compensa con los momentos de felicidad, pero éstos son muy pocos en comparación con los malos.
Pierde la capacidad de autorregularse, necesita al otro para ser feliz y vive en un torbellino emocional. Su bienestar depende del trato que le brinde su pareja.
Constantemente tiene el sentimiento de no ser amado, de dar más de lo que recibe y vive en un estado de alerta constante.
Estas son las 5 señales de alarma a identificar.
Actitudes de control y CELOS
Evitar que dé su opinión en reuniones
Investigar las redes sociales y dispositivos móviles, invadiendo la privacidad de su pareja
Planificar sin pedirle opinión
Menospreciar
1.
Falta de respeto y conflictos permanentes
Culparla de sus problemas
Pedirle a su pareja que cambie su estilo de vestir
Restar importancia a sus logros y virtudes
Minimizar sus problemas
2.
Actitudes tóxicas en el ámbito sexual
Mantener relaciones con él o ella a pesar de no tener deseos, sólo para evitar que se enoje.
3.
Mentiras, una detrás de otra
Puede haber infidelidad de uno de los miembros de la pareja. Se mantiene desconfianza hacia el otro y un control excesivo.
4.
Rápida huida ante discusiones complicadas
Especialistas advierten que la ofensa es un clásico ante peleas acaloradas y que hay personas que repiten patrones tóxicos de su familia o de anteriores parejas.