Existen alimentos que producen mejor estado de ánimo, agudizan la memoria y ayudan a que el cerebro funcione con eficiencia. Una nutricionista de Harvard reveló el secreto.
Cuidar la alimentación y mantener hábitos saludables también forma parte del cuidado de la salud mental, ya que existe una intrincada relación entre el intestino y el cerebro.
A continuación, la lista de la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Escuela de Medicina de Harvard.
Especias como la cúrcuma y el azafrán tienen propiedades antioxidantes. Ayudan a combatir los radicales libres dañinos y previenen el estrés oxidativo, que puede dañar los tejidos.
1.
Especias
2.
Alimentos fermentados
Son fuentes de bacterias vivas que pueden mejorar la función intestinal y disminuir la ansiedad. Son beneficiosos: el yogurt natural con cultivos activos, el chucrut, el kimchi y la kombucha.
3.
Chocolateamargo
Es una excelente fuente de hierro y antioxidantes. Ayuda a formar la cubierta que protege las neuronas y a controlar la síntesis de los químicos y las vías involucradas en el estado de ánimo.
Contiene magnesio que es importante para el funcionamiento del cerebro. La especialista recomienda elaborar un untable con: palta, garbanzos y aceite de oliva.
4.
Palta o Aguacate
Tienen grasas y aceites saludables, vitaminas y minerales esenciales como el selenio. Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos Omega-3 son prometedores para mejorar la memoria.
5.
Nueces
6.
Verduras de hojas verdes
Tienen vitamina E, carotenoides y flavonoides. Protegen contra la demencia y el deterioro cognitivo. Son fuente natural de vitamina B9, que es importante en la formación de glóbulos rojos.
Las verduras como las espinacas, las acelgas y las hojas de diente de león también son una excelente fuente de ácido fólico.