Modificar el lenguaje puede transformar la percepción del futuro y enseñar a ver contratiempos como oportunidades. Según la Universidad de Cambridge, los pensamientos negativos generan estrés, pero las técnicas cognitivas-conductuales ayudan a reestructurarlos y mejorar el bienestar.
Transforma las obligaciones en oportunidades, fomentando gratitud y una mentalidad optimista. Según un artículo de CNBC con Richardson y Pasricha, no solo eleva la satisfacción en la vida, sino que también fomenta una mentalidad más optimista que permite abordar los desafíos de manera más efectiva.
6- “¿Cuál era tu rosa?”: la gratitud como motor de felicidad
El ejercicio “Rosa, espina, capullo” del Instituto Global de la Felicidad fomenta la gratitud al identificar un momento positivo, un desafío y algo esperado. Según una revisión de 70 estudios, la gratitud mejora el bienestar y puede ayudar a prevenir la depresión.