Mientras la crisis de Juntos por el Cambio se profundiza, Sergio Massa suma adhesiones y guiños de la oposición. El candidato de Unión por la Patria inició la búsqueda de votos radicales y del peronismo cordobés.

La UCR se divide entre los que piden neutralidad y los que reclaman votar al ministro de Economía.

Luego de que Macri y Bullrich expresaran su apoyo a Javier Milei, se analiza cuánto impacto tendrá ese respaldo en el resultado del balotaje.

¿Los votos "huérfanos" de la principal coalición opositora se inclinarán hacia el líder de La Libertad Avanza o hacia Unión por la Patria?

Según el análisis realizado por Infobae, los votos que quedaron “sin dueño” después de las generales suman en total 9.570.356 voluntades que podrían ir a alguno de los dos candidatos que compiten en el balotaje.

La cifra incluye a los electores que fueron a las urnas el 22 de octubre, pero eligieron a otros candidatos que no eran ni Massa ni Milei, votaron en blanco o impugnaron su voto.

Los cuatro distritos con mayor caudal de votos a distribuir son Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.

Varios analistas avizoran un posible crecimiento del voto en blanco que, en esta ocasión de balotaje, no beneficia a ninguno de los candidatos.