Según el organismo, los accidentes domésticos provocan aproximadamente 950 mil muertes anuales en menores de 18 años. En los niños de uno a tres años, son responsables del 30% de los fallecimientos, un porcentaje que aumenta al 40% en los de cuatro años y se eleva entre el 50% y 60% en aquellos de cinco a 17.
4. Enchufe: protegerlos con tapas y evitar dejar cables o prolongadores al alcance. 5. Balcones y ventanas: asegurar con rejas verticales o redes de protección para evitar caídas. 6. Medicamentos y productos de limpieza: guardar en armarios altos y con cerradura; tener a mano el teléfono del servicio de toxicología.
8. Bachas y vanitorys: amurarlas para evitar que los niños se cuelguen. 9. Elementos cortopunzantes: mantener fuera del alcance objetos como tijeras y cuchillos para evitar lesiones. 10. Momento del baño: controlar la temperatura del agua y nunca dejar a un niño solo en la bañera. Evitar el uso de bolsas plásticas y globos rotos que puedan causar asfixia.