Mediante un comunicado, el ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un aumento del 281% de casos de Streptococcus pyogenes, también conocida como Streptococcus del grupo A.

Se trata de la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. Es un microorganismo que no suele ser maligno, pero puede modificar su estructura y volverse agresivo.

Dolor de garganta

Fiebre

Puntitos blancos en la garganta ( secreción pultácea )

Manchitas rojas en el paladar

Presencia de ganglios inflamados a nivel cervical

Manchas en la piel

Dolor abdominal

Los síntomas

Los expertos advierten que la pandemia podría ser uno de los factores que ha facilitado el avance de la bacteria.

¿Cuál es el vínculo de esta bacteria con el COVID-19?

Con hisopado. Los métodos rápidos brindan el resultado en 20 minutos.  La desventaja es que son caros y que, si dan negativo, deben confirmarse con cultivo.

¿Cómo se detecta?

Ante la presencia confirmada de la bacteria, el tratamiento antibiótico de elección es la penicilina. Para los pacientes alérgicos a la penicilina se recomienda usar eritromicina, claritromicina o azitromicina.

¿Cómo es el tratamiento?