El amor está compuesto por cariño, pasión y compromiso.
Pero estos, además,se combinan en distintas expresiones, según el psicólogo estadounidense Robert Stermberg.
Cariño / intimidad
Sentimientos de unión, ganas de estar, de sentir bienestar en pareja o con amigos.
La intimidad es un componente fundamental ya que da sustento a la continuidad de un vínculo.
Capricho / pasión
Necesidad imperiosa de estar con el otro.
Este tipo de amor-pasión suele ser fugaz y dar paso, en caso de que progrese el vínculo, al sentimiento más calmo de intimidad.
Amor como compromiso o amor vacío
Deriva de una relación no consensuada, forzada. Puede aparecer cariño, pero en un principio no existió el deseo de estar con esa persona.
Combinación del amor pasional o caprichoso con la intimidad = amor romántico
La necesidad de estar con el otro, de desearlo, de extrañarlo, de generar una intimidad por momentos forzada.
El cariño es la base para la unión afectiva. Sin embargo, el sexo es la fuerza que los domina.
Este tipo de amor pasional provoca uniones muy posesivas, sin libertad de decisión en forma autónoma.
Combinación del amor vacío o de compromiso con el cariño o intimidad = amor sociable o de compañía
Es un amor calmo, tranquilo, más cercano a las relaciones amistosas.
Hay parejas que se llevan muy bien, se respetan y comparten actividades y proyectos, sin embargo, el sexo ha desaparecido o es muy esporádico; lo que prima es la compañía.
Combinación de amor pasional con amor vacío = amor fatuo
Se sostiene por la pasión, pero no existe compromiso.
Muchas parejas entran en este sistema amoroso dañino, solo sostenido por la pasión.
Combinación de los 3 tipos de amor: intimidad - pasión - compromiso = amor consumado
Para el psicólogo, estos tres tipos de amor deben estar presentes para hablar de amor pleno.
Stermberg agrega que en una pareja que lleva varios años es importante:
Comunicarse
Recrear salidas
Darse tiempo para estar juntos
Dejar por un rato las ocupaciones familiares
Mantener el humor