La Dirección Nacional de Migraciones les concederá el estatus de protección temporal, con un plazo de permanencia de hasta 3 años en el país.
Una vez vencido ese plazo, los beneficiarios podrán solicitar la residencia definitiva.La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca ser una ayuda en tiempo de crisis mundial.
Se otorgará a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, y estarán eximidos del pago de las tasas migratorias.
La medida, según señalaron desde el Ministerio del Interior, se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos y apunta a facilitar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos.
Este visado se enmarca en Ley de Migraciones 25.871. El objetivo es brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, no pueden permanecer o retornar a su país.
Mientras tanto, en Ucrania – 82 argentinos habían podido salir del país.– También pudieron dejar Ucrania 26 extranjeros familiares de estos connacionales.
A partir de los datos de la Embajada Argentina en Ucrania y Cancillería Argentina, “ya no quedan argentinos que estuvieran transitoriamente en Ucrania durante el inicio de la invasión”.
Misión de Cascos BlancosUn móvil está instalado en la frontera con Polonia para asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania.