El sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, el cual creció al punto de triplicarse en los últimos 30 años.

El exceso de peso se volvió una preocupación para padres y pediatras, que comenzaron a ver cada vez más niños con este problema de salud.

A nivel mundial, más de 42 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso u obesidad. Se prevé que esta cifra aumente a aproximadamente 70 millones para 2025.

Un reciente informe de la OMS establece que, si no se toman medidas concretas para cambiar la realidad actual y futura, para 2030 el 27,2% de los niños entre 5 y 9 años tendrá obesidad.

Argentina presenta el mayor porcentaje de obesidad infantil en niños menores de 5 años de América Latina con un 7,3% de prevalencia, según la OMS.

Las causas son los cambios en la dieta y el estilo de vida, sumado al sedentarismo, que durante el último tiempo se incrementó por la pandemia del COVID-19.

Principales consecuencias: * hipertensión * insulinodependencia * hígado graso Un niño con obesidad tiene muchas chances de seguir siéndolo en la edad adulta.