La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó los datos deCosto de vida, Líneas de pobreza y Canastas de Consumo.
Una familia porteña tipo necesitó ingresos de al menos $153.816,15 en mayo para ser considerada de clase media,según los criterios de estratificación social utilizados en CABA.
En términos de necesidades diarias, una familia tipo necesitóal menos $5.000 por díapara alcanzar un nivel de consumo consecuente con el estrato medio.
El análisis demuestra que el costo de vida subió 4,5% en mayo para el estrato medio. En el año, aumentó 58,5% respecto al mismo mes de 2021.
Corresponde a las familias queno alcanzaron los $54.380,23 mensuales, es decir, que no pudieron satisfacer las necesidades básicas durante mayo.
En situación de indigencia
En situación de indigencia
Hogares que alcanzan a cubrir la Canasta Básica de Alimentos, pero no la Canasta Total. El rango de ingresos se fijóentre $54.380,24 y $99.653,24 por mes.
En situaciónde pobrezano indigente
En situaciónde pobrezano indigente
Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Básica, pero no alcanza la Canasta Total. Ganan entre $99.653,25 y $123.052,91 al mes.
No pobres vulnerables
No pobres vulnerables
Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total. Tienen ingresos mensuales entre $123.052,92 y $153.816,14.
Sectormedio frágil
Sectormedio frágil
En esta categoría están las familias que gananentre $153.816,15 y $492.211,67.
Sector medio “clase media”
Sector medio “clase media”
Hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la Canasta Total. Son los ingresos de $492.211,68 al mes o más.