Según un informe del Indec con datos del primer semestre de 2023, la pobreza entre los niños de hasta 14 años aumentó al 56,2%, y la indigencia alcanzó el 13,6%.
En comparación con el año anterior, la pobreza infantil ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales.
El grupo de edad de 12 a 17 años experimenta la situación más crítica, con casi el 60% de los niños en esta franja que no tienen cubierta la canasta básica de alimentación, salud, educación y vestimenta.
La pobreza infantil en el país supera significativamente las tasas de pobreza en otros grupos de edad.
Aunque el dato de pobreza general también preocupa. A nivel nacional es del 40,1%, el más altodesde el pico alcanzado durante la pandemia en 2020.
Perspectiva a corto plazo
Se prevé que la situación empeore en el segundo semestre debido a la aceleración de la inflación.
Varias ciudades en Argentina muestran tasas de pobreza infantil superiores al 50%, con Concordia liderando la lista con un 69,2%.