En los últimos meses, aumentaron los reportes de consumidores que detectaron cobros duplicados en sus tarjetas de crédito. La problemática, que afecta tanto a operaciones en comercios físicos como en plataformas digitales, encendió las alarmas de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, que emitió una serie de recomendaciones.

Recomendaciones de Defensa del Consumidor: – No abonar montos incorrectos. – Esperar el cierre del resumen para verificar correcciones. – Si el error persiste, hacer un reclamo formal ante el banco.

– Desconocer los cargos indebidos a través de homebanking o con el banco. – Revisar los débitos automáticos y solicitar devoluciones si hay cobros adicionales.

En la misma publicación, Defensa del Consumidor aconsejó que, en caso de que los errores persistan, se haga la correspondiente denuncia a través de la web del organismo (www.argentina.gob.ar)

DENUNCIA

Los casos reportados en plataformas como X (antes Twitter) incluyeron principalmente tarjetas Visa, aunque también se mencionaron inconvenientes con Mastercard y American Express. Entre los bancos más mencionados en las quejas se encuentran BBVA, Santander y Galicia, según los comentarios publicados por los usuarios.

Visa argumentó no se trata de una falla propia de la compañía, sino del sistema de ciertos bancos que operan con sus plásticos. Las entidades afectadas afirmaron que el problema sería resuelto en el corto plazo.