La suba del dólar y las medidas impuestas por el gobierno, obligan a estar atentos a los cambios para evitar gastar de más.¿Cuáles son las opciones más convenientes?
Para tomar la decisión más inteligente a la hora de viajar al exterior hay un sinfín de variables a considerar, pero todas parten de dos premisas clave.
Se debe estar atento al tipo de cambio que rige para gastos de más de USD 300. Es el famoso dólar Qatar, el más caro del mercado.
1. COTIZACIÓN DEL DÓLAR
Varían constantemente. Es fundamental seguir los valores día a día para acceder a la mejor opción entre tantos tipos de dólar que existen en Argentina. Entonces ¿cómo se puede pagar en el exterior?
2. COTIZACIONES
El pago se convierte a dólares.Es según la cotización oficial a la que se le aplica el 30% del impuesto PAIS y el 45% de la percepción. Conviene siempre y cuando no se superen los USD 300.
Pago con tarjeta de crédito o débito
Es una alternativa económicamente eficiente.Lo más aconsejable es comprar dólares en Argentina al tipo de cambio más barato al que se acceda y cambiarlos por moneda local en el lugar de destino.
Pago en efectivo
Llevar moneda argentina incluso a un país limítrofe como Brasil, Uruguay o Chile, es una mala idea, ya que estos sólo se cambian en algunas regiones y a tasas muy bajas.