Un análisis sobre los sueños encontró semejanzas entre el estrés y las personas que cuando duermen experimentan sensaciones desagradables. ¿Cuáles son las 3 temáticas más comunes?

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Düsseldorf, reveló que el contenido de los sueños y lo que puede padecer una persona tienen relación.

Lo que sueñan las personas con trastornos de ansiedad puede ser significativamente diferente de aquellas que experimentan los individuos “sanos”.

¿Cuáles son las temáticas más comunes?

Soñar con un antiguo interés amoroso.

Sueños emocionalmente más intensos.

Imágenes de alta velocidad.

Entre quienes padecen ansiedad los sueños recurrentes son sobre: persecuciones, ataques físicos, congelación en diversas situaciones por el miedo, sueños relacionados a la muerte de seres queridos y accidentes.

Además de contener más de estas características negativas, los sueños de las personas con trastornos de ansiedad, según el estudio, también presentaban menos características positivas, interacciones amistosas o éxito.

“Podemos suponer que la presencia de un trastorno de ansiedad instiga una mayor intensidad subjetiva general de las experiencias e imágenes durante el sueño”, añadió el informe.

“El mejor consejo a una persona que experimenta esos sueños de forma regular es que consulte con un psicólogo o un psicoterapeuta para trabajar los trastornos de ansiedad”, aseguraron los expertos.