Tras los ataques rusos, analistas estiman los daños económicos, sociales y territoriales que deberá enfrentar la nación para reconstruirse. 

Los índices son alarmantes.

Según estimaciones del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), 

si la invasión se alarga, Ucrania perderá 18 años de avance económico.

El informe advierte que “cerca del 90% de la población caerá en pobreza o tendrá riesgo de caer a ella en los próximos doce meses”.

Durante 2023, casi un tercio de los ucranianos podría pasar a vivir por debajo del umbral de la pobreza, catorce veces más gente de lo que se preveía sin la guerra.

Desde la ONU destacaron la importancia de acercar ayuda humanitaria, pero en paralelo brindar apoyo específico al Gobierno ucraniano para que pueda seguir ofreciendo servicios básicos a la población.

Ucrania conformó un grupo en el Gobierno para evaluar las pérdidas en la economía por las invasión rusa. 

Estima que la cifra rondará los 565 mil millones de dólares.

Estimaciones del Ejecutivo de Kiev

Se ha destruido infraestructura por  un valor de al menos 100.000 millones de dólares.

Incluye: carreteras, puentes, hospitales o escuelas, entre otras cosas.

Además, la guerra ha llevado a la mitad de los negocios del país a cerrar y al resto a operar muy por debajo de su capacidad normal.

Esperamos apoyo en términos de financiación de la reconstrucción de Ucrania”, 

expresó el primer ministro de Ucrania, Denis Shmygal.

Shmygal destacó que su par polaco “ha dicho en presencia del presidente de Ucrania que todas las escuelas, todos los jardines de infancia, todos los hogares de los ucranianos serán restaurados después de la guerra”.