Los planes alimenticios que no incluyen carne y otros derivados de origen animal cada vez ganan más adeptos. Pero ¿qué dicen los médicos al respecto?
Aumentar la cantidad de vegetales tiene beneficios como:la disminución de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Pero se requiere una planificaciónpara satisfacer las necesidades del organismo y saber qué productos elegir para alcanzar la cantidad de proteínas recomendadas.
Las frutas, las semillas, los cereales y los vegetales están llenos de fibra y nutrientes, señalan los expertos.
Además, ayudan al organismo a realizar todas sus funciones fisiológicas y las plantas fortalecen el sistema inmune y contribuyen a un peso saludable.
Con el crecimiento de este tipo de alimentación, se crearon una gran cantidad de alimentos procesados aptos para veganos. Sin embargo, los especialistas advierten que suelen tener un alto contenido de calorías, azúcar, grasas y sodio.
Legumbres, hamburguesas vegetarianasy tofu, son aliados claves para obtener proteínas y grasas que no provengan de animales.
También, se recomiendala quinoa, la jaca, las leches vegetales y lamantequilla de nuez.