Científicos de Estados Unidos, Argentina, Italia, Holanda, Reino Unido, Estonia, Australia y China desarrollaron un sistema que permite calcular la posibilidad de contraer el virus en distintos ambientes.

El estudio fue publicado en la revista especializada Environmental Science & Technology y advierte que en lugares cerrados se produce un “supercontagio” en cercanía, pero también con distancia.

“Nuestro estudio contribuye con dos aportes importantes”, dijo a Infobae el científico español José Luis Jiménez, investigador en química ambiental en la Universidad de Colorado Boulder en los Estados Unidos.

“Demuestra claramente que los casos de superpropagación del COVID-19 son por transmisión aérea en aire compartido dentro de una habitación”,  agregó.

La investigación también aportó el parámetro de riesgo de infección que se puede calcular para cualquier habitación y actividad. Detecta rápidamente las habitaciones con mayor riesgo de supercontagio.

El trabajo combina dos modelos, el de caja y el de Wells-Riley, que brindan un parámetro de riesgo relativo que incluye los efectos de barbijos, la actividad, el tamaño de la habitación y la ventilación.

El sistema permite estimar la probabilidad de contagio en ambientes cerrados en distintas condiciones. Se obtiene además un valor umbral para ese parámetro a partir del cual se observan brotes.

Circled Dot

Ensayo de un coro en una iglesia de EE.UU.

Circled Dot

Familias en un restaurant en China.

Circled Dot

Trabajadores de una planta en Alemania.

Circled Dot

Una jornada en oficinas en Corea del Sur, entre otras.

Para el estudio se analizó:

Los científicos recomendaron hacer la mayor cantidad de actividades sociales al aire libre porque reduce significativamente el riesgo de contagio aunque aconsejan mantener la distancia de 2 metros.

Circled Dot

Vacunación completa

Circled Dot

Ventilación cruzada y permanente de los ambientes

Circled Dot

Uso adecuado de los barbijos

Circled Dot

Lavado de manos

Circled Dot

Distanciamiento de 2 metros.

Medidas de prevención que deben seguir manteniéndose:

Circled Dot

Las mascarillas quirúrgicas reducen el riesgo de contagio un 66%

Circled Dot

Las mascarillas N95 y KN95 de alta calidad, reducen las probabilidades un 83%.

En entornos públicos interiores:

Fuente I CDC EE.UU.