La máquina se fabricó en China
como parte de un proyecto
desarrollado por investigadores
de la Universidad Three Gorges.
Crédito I Facebook
Según indicaron sus creadores,
adivina las intenciones humanas con un 96% de precisión.
La mecánica artificial puede
analizar las ondas cerebrales y las
señales eléctricas de los músculos de un humano.
El objetivo es convertirse en un
robot colaborativo
que pueda ser
utilizado en las fábricas para ayudar a los operarios.
La idea es que responda realizando la tarea necesaria sin necesidad de pedírselo.
Los expertos consideran que esta
entidad virtual súper eficiente
podría aumentar la producción de manera
significativa
y reducir costos.
Por el momento, el robot sólo
fue probado en condiciones de
laboratorio.
Se prevé más experimentación en fábricas para comprobar si está listo para ser implementado oficialmente.
Toda la información tecnológica.