A pesar de que los contagios en el país se redujeron notablemente, aplicar vacunas bivalentes es una medida preventiva necesaria para evitar nuevos brotes de COVID-19.
El único escudo contra el SARS-CoV-2 siguen siendo las vacunas, en especial las llamadas bivalentes, que bloquean al virus en todas sus variantes y sublinajes.
Estas vacunas, desarrolladas por Pfizer y Moderna, combaten la capacidad del COVID-19 de evadir la respuesta inmune que ofrecen las de primera generación.
Son desarrolladas para que el cuerpo aprenda a combatir dos tipos de antígenos a la vez, en una sola inyección. Pero ¿Cuándo estarán disponibles en la Argentina?
El Ministerio de Salud de la Nación mantiene diálogo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero aún no hay fecha estipulada.
Las dosis deberán pasar por todos los pasos de reglamentación y aprobación de los organismos competentes. Todo indica que recién podrán aplicarse en 2023.
Aún si el primer cargamento de las vacunas bivalentes llegara en noviembre o diciembre de este año, habría que esperar hasta comienzos del año próximo para cumplir con todos los requisitos.