Los alquileres en Argentina experimentan aumentos anuales basados en el Índice de Contratos de Locación (ICL) regulado por el Banco Central, según la legislación de junio de 2020.

En diciembre, se espera un aumento del 128% interanual para aquellos que actualicen sus contratos, afectando significativamente los costos de alquiler.

En índice puede ser consultado en la web del Banco Central. También hay calculadoras disponibles en sitios como el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) porteño y el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC).

La escasez de oferta de propiedades es un problema evidente, especialmente en áreas urbanas con una población superior a 100.000 habitantes.

La reciente reforma de la norma, sancionada en octubre, mantiene contratos a tres años ajustados por el coeficiente Casa Propia. Sin embargo, el presidente electo Javier MIlei mencionó la posibilidad de derogar esta normativa.

Expertos esperan que la posible derogación de la normativa beneficie al mercado de alquileres, aliviando la escasez de oferta porque consideran que reduciría la incertidumbre actual.