Argentina tiene más estudiantes universitarios que sus vecinos Brasil y Chile, pero menos graduados.¿Por qué?
Al observar los niveles de graduación: Argentina tiene apenas 31 graduados cada 10.000 habitantes, mientras que Brasil presenta 61 y Chile, 55.
Los datos surgen del estudio “Reducida graduación universitaria”, del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano.
En el informe no sólo se tuvo en cuenta la cantidad de estudiantes que llegan a finalizar los estudios sino también si lo hacen en el tiempo esperado.
Según se detalla en la investigación, la duración promedio de las carreras en Argentina está muy lejos de los 4 años. En los hechos, los estudiantes tardan en promedio 9 años en terminar sus carreras.
Menos de un tercio de los universitarios (29,6%) egresan en el tiempo previsto por el plan de estudios y son pocas las que prevén de entrada una duración “teórica” de solo 4 años.
Claves para mejorar los resultados, según losexpertos
-Apoyo a las trayectorias de los estudiantes.-Articulación con la enseñanza del secundario.-Programas más flexibles, entendiendo el nuevo perfil de los estudiantes.
-Duración de las carreras, formas de enseñanza y de aprender.-Mayor reconocimiento de certificaciones o títulos intermedios, entre otras cuestiones.