Los casos de dengue en el estado brasileño de Río de Janeiro aumentaron un 587% en las tres primeras semanas de enero de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, presentó un Plan Estatal de Combate al Dengue que incluye la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta 8.000 pacientes al día.
El plan también contempla la formación de 2.000 profesionales médicos, la reconversión de camas en centros hospitalarios y la seguimiento diario del número de casos de dengue en distintas ciudades del estado.
El Ministerio de Salud brasileño destaca la necesidad de intensificar la atención y esfuerzos para eliminar los brotes del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y Chikungunya.
También remarcan la importancia de prevenir la transmisión de enfermedades eliminando agua estancada, ya que alrededor del 75% de los focos ocurren dentro de los hogares.
En caso de síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones, manchas rojas en la piel, picazón o enrojecimiento en los ojos solicitan a la población y a los turistas buscar atención médica urgente.