El presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Iván Saquicela, firmó el pedido de extradición para el ex presidente Rafael Correa, condenado a ocho años de prisión por corrupción.
Correa se encuentra prófugo de la justicia ecuatoriana.
Fue condenado por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El Tribunal determinó que existió una trama de sobornos cuya finalidad era financiar a Alianza PAÍS, el extinto partido de Correa.
Saquicela dijo que pedirá a la Cancillería que notifique a Bélgica sobre el pedido. No es la primera vez que la justicia ecuatoriana intenta que Correa retorne y pague su sentencia.
Hasta el momento
Ecuador ha solicitado tres alertas de difusión de la Interpol para capturarlo, que fueron negadas.
Sin embargo, en mayo de 2021, un tribunal de jueces del país señaló que para la extradición no es necesaria la alerta de la Interpol, ya que se sabe que Correa vive en Bélgica.
De acuerdo con información de la agencia EFE,
Bélgica concedió el asilo político a Rafael Correa siete días antes del anuncio de Saquicela.
Desde que terminó su mandato, en 2017, el exmandatario vive allí.
Ecuador y Bélgica mantienen un tratado de extradición desde 1887.
El documento de 135 años servirá para que Bélgica resuelva el pedido del país latinoamericano.
Correa reaccionó ante el anuncio de Saquicela en Twitter, calificando al presidente de la Corte Nacional como “payaso”
y escribió que este es “otro papelón” de la Justicia ecuatoriana.