Bitcoin y Ethereumperdieron entre 37% y 41%, respectivamente, en una semanay la capitalización total cayó más de 75% desde el pico de noviembre de 2021. ¿Qué está pasando?
Bitcoin llegó a menos de USD 18.000 y Ethereum cayó por debajo de USD 900.Estas caídas borran del mundo cripto miles de millones de dólares en cada jornada.
La altísima volatilidad de las cotizaciones hace que los números cambien constantemente y es lo que genera cierta esperanza. Sin embargo, la tendencia negativa es evidente.
Otro indicador del sentimiento del criptomercado es el volumen de operacionesque, según el sitio Coinmarketcap, superó los USD 74.000 millones, lo cual indica que hay numerosas operaciones.
Esto sucede porque el mercado está dominado, ya que los tenedores (o ex-tenedores) se desprenden o achican sus tenencias de criptomonedas.
La crisis del sector, que algunos denominaron “cripto-invierno”, fue provocada por varios eventos, principalmente por el aumento de las tasas de interés internacionalespara combatir la inflación.
Además, influyó que Celsius y Babel Financial, dos prestamistas del criptomercado, limitaran el retiro de fondos, y la negativa de Three Arrows, de proveer cobertura a algunas apuestas en cripto.
El golpe previo había sido el colapso de Terra y Luna, dos criptomonedas algorítmicas relacionadas que, en 48 horas, perdieron casi el 100% de su valor, provocando pérdidas de USD 300.000 millones.
Desde entonces, hace más de 40 días, el universo cripto se arrastra penosamente, con breves impulsos de recuperación que se agotan para reiniciar el ciclo de caída.
Según la revista The Economist, “la infraestructura cripto está quebrada”. Además, cada vez son más las iniciativas para regular y controlar este mundo. Una caída que parece no tener fin.