Los últimos datos del Indec, basados en el segundo semestre de 2021, reflejan que hay 10,8 millones de personas en situación de pobreza y 2,4 millones en situación de indigencia en Argentina.

Si bien existe una leve mejoría respecto al índice de pobreza del 2020, los datos son alarmantes y los indicadores sociales todavía están por detrás de los niveles anteriores a la irrupción de la pandemia.

Según la opinión de los analistas, la desocupación -que descendió al menor nivel desde 2017-, puede ser una explicación que justifique la baja de los indicadores de pobreza e indigencia en comparación con 2020.

Mayor incidencia de pobreza

Cuyo: 42,7%

NEA: 39,4%

NOA, 39,2%

AMBA: 37,3%

El Indec señaló que la pobreza infantil alcanzó el 51,4% y afecta a 5,5 millones de menores de 14 años. De ese total, el 38,8% son pobres, mientras que el 12,6% son indigentes.

El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% durante febrero, por lo que una familia necesitó percibir ingresos por $37.413 para no caer en la indigencia.