El descubrimiento realizado por científicos australianos podría cambiar el rumbo de la ciencia.  Un fósil de 380 millones de años dejó atónitos a los investigadores.

Un grupo de científicos halló el corazón fosilizado más antiguo que se encontró en la historia. Pertenece a un pez vertebrado.

Se cree que el descubrimiento dará nuevas pistas sobre la evolución de la vida. Fue hallado dentro de un pez placodermo prehistórico extinto. Estaba junto a su estómago, hígado e intestino.

Lo más notable del hallazgo es que el corazón se ha conservado con sus tejidos blandos y en tres dimensiones.

“Como paleontóloga que ha estudiado los fósiles durante más de 20 años, me ha sorprendido mucho encontrar un corazón en 3D y bellamente conservado”, aseguró Kate Trinajstic, líder del proyecto.

Según los investigadores, es 250 millones de años más antiguo que el anterior corazón de un vertebrado hallado en Brasil en la década pasada. Lo confirmó, a través de un comunicado, la universidad australiana de Curtin.