El telescopio espacial James Webb observó la galaxia Messier 104 (M104), conocida como la galaxia del Sombrero, usando el instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), lo que permitió obtener una nueva perspectiva en el infrarrojo medio.

La imagen en infrarrojo mostró un núcleo galáctico diferente al observado en luz visible, revelando un disco interior liso, lo que ayuda a comprender la organización del material en su núcleo, especialmente el polvo cósmico.

El polvo alrededor de la galaxia apareció con una textura grumosa, sugiriendo áreas de formación estelar. Además, se identificaron hidrocarburos aromáticos policíclicos, comunes en zonas de formación de estrellas.

Aunque la galaxia muestra signos de formación estelar, su tasa es baja comparada con otras galaxias como Messier 82, que tiene una formación de estrellas mucho más activa.

La galaxia alberga alrededor de 2.000 cúmulos globulares, sistemas densos de estrellas antiguas, que ofrecen valiosa información para estudiar la evolución estelar.

En 2025, el telescopio James Webb comenzará su cuarto año de operaciones científicas, con una creciente demanda de observaciones para estudiar galaxias distantes, exoplanetas y estrellas.