Un informe de Check Point Research puso en evidencia el crecimiento de los casos de ciberataques en Argentina durante la primera mitad de 2023.

Los datos revelados por la empresa de ciberseguridad muestran un incremento del 21% en ataques dirigidos a empresas en el país, en comparación al año pasado.

Los expertos señalan que se trata de una tendencia global y mencionan una serie de factores que favorecieron el crecimiento de estos ciberdelitos.

Los grupos de ransomware

1

Explotan vulnerabilidades en programas de software corporativos de uso común y cambian su enfoque del cifrado de datos al robo de datos.

Es una alternativa que están usando tanto los grupos defensores del Estado como los ciberdelincuentes para atacar a otras organizaciones.

2

Dispositivos USB

Ha experimentado un auge, con grupos que tienen motivación política para lanzar ataques contra objetivos seleccionados.

3

El hacktivismo

Se utiliza para crear correos electrónicos de phishing, malware de control de pulsaciones de teclas y código básico de ransomware.

4

El uso indebido de la Inteligencia Artificial