Se trata de una estrategia nutricional muy popular que se caracteriza por ser baja en carbohidratos y rica en grasas. ¿Qué dicen los especialistas?
Es noticia actualmente porque famosos como Kim Kardashian y LeBron Jamesla han difundido como una dieta exitosa para perder peso.
Pero esta dieta existe desde hace muchos años. Comenzaron a indicarla en la década de 1920 para tratar a los niños con epilepsia, y todavía se usa a veces para ese fin.
“La dieta cetogénica hace hincapié en los alimentos ricos en grasas y restringe drásticamente los carbohidratos. De hecho, entre el 60 y el 80% de las calorías deben provenir de la grasa”, advierte el especialista Jason Ewoldt.
Sin embargo, en la actualidad, está adquiriendo relevancia para la pérdida de peso o lograr resistencia extrema en deportes como el maratón y el triatlón.
Cuando se cambia a una dieta muy alta en grasas y baja en carbohidratos, el cuerpo, por necesidad, se aleja de la glucosa y en su lugar utiliza los ácidos grasos y los cuerpos cetónicos como energía.
¿Cómo funciona?
La dieta tiene como objetivo obligar al cuerpo a usar un tipo diferente de combustible. En lugar de depender del azúcar (glucosa) que proviene de los carbohidratos (como los cereales, las legumbres, las verduras y las frutas).
Los especialistas aseguran que “esta es una dieta muy restrictiva que es difícil de seguir". Además, debido a que el contenido de grasas saturadas es alto, "no es buena para la salud”.