El mercado de compra-venta de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) está en auge debido a la derogación de la Ley de Alquileres, el relanzamiento de créditos hipotecarios y la implementación del blanqueo de capitales.

La relación alquiler-precio para contratos habitacionales en CABA es del 4,29% anual, lo que implica que se necesitarían aproximadamente 23,3 años para recuperar la inversión inicial, según datos de Zonaprop.

Según Reporte Inmobiliario, la rentabilidad media al inicio de un contrato de alquiler en pesos para unidades usadas sin amoblar varía según el tipo de vivienda.

Rentabilidad por Tipo de Propiedad: – Monoambientes: 4,16% anual. – Unidades de dos dormitorios: 4,15% anual. – Departamentos de dos ambientes: 4,12% anual. – Unidades de cuatro ambientes: 3,95% anual.

La oferta de inmuebles en alquiler ha crecido un 172,11% interanual, con casi 15.300 propiedades disponibles, frente a 5.622 el año pasado, informó Monitor Inmobiliario.

La derogación de la Ley de Alquileres ha permitido ajustes más frecuentes en los precios, mejorando la rentabilidad comparada con los dos años anteriores. El alquiler promedio de un departamento de dos ambientes es de $481.000 a $485.000 mensuales y el de  tres ambientes es de aproximadamente $580.000.

Barrios con Mayor Rentabilidad: – Villa Lugano: 7,3% anual. – Balvanera y La Boca: 6,1% anual. – Palermo y Belgrano: menores rendimientos, pero alta demanda.

Los analistas recomiendan invertir en barrios de alta demanda como Recoleta para asegurar una rápida ocupación y estabilidad en los precios de alquiler.

Los alquileres temporarios han disminuido en rentabilidad debido a la reducción del turismo y cambios en las preferencias de los inquilinos.