La pérdida de pigmentación del cabello no solo está relacionada con la vejez. En algunas personas se presenta en edad temprana.¿Cuáles son los motivos?
Si bien hasta cierto punto los estados de tensión continuados pueden acelerar el proceso, de acuerdo con los expertos de Harvard, el pelo no se vuelve blanco por ello.
Según Robert H. Shmerling, de la Facultad de Medicina de Harvard y editor senior de la Harvard Health Publishing, después de los 35 años es absolutamente normal que se empiece a notar el cambio.
Es tan simple como que a medida queenvejecen los folículos pilosos, van produciendo cabello con menos color, así que el nuevo cabello que va naciendo, lo hace cada vez más blanco.
“Los folículos pilosos producen menos color a medida que envejecen. Cuando el cabello pasa por su ciclo natural de teñirse y regenerarse, es más probable que crezcan canas”, aseveró el especialista.
Podemos culpar a un trabajo estresante o a una adolescencia rebelde, pero son principalmente los genes los que dictan qué tan temprano y qué tan rápido aparecen las canas.
Según Shmerling, “estar bajo estrés no puede cambiar el color de cabello, pero sí puede desencadenar efluvio telógeno, que hace que el cabello se caiga tres veces más rápido de lo normal”.
Si bien el cabello vuelve a crecer, el experto explica que si la persona es de mediana edad, “es posible que el cabello que crece sea gris en lugar de su color original”.
Cuándo y qué tan gris se vuelva nuestro cabello, está influenciado por los genes que heredamos de los padres, explica el especialista.