El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre la viralización de información errónea a través de cadenas de WhatsApp.
¿Qué hacer para evitar fuentes poco confiables?
En los últimos días se viralizó a través de cadenas de Whatsapp información falsa sobre la nueva variante de Ómicron XBB, que alertaba sobre su peligrosidad y su supuesta letalidad.
Frente a este escenario, la cartera de salud pidió no considerar esta información errónea y siempre recurrir a través de fuentes oficiales y confiables.
Aconseja “a todo el mundo que se ponga una mascarilla porque la nueva variante del coronavirus es diferente, mortal y no es fácil de detectar correctamente”.
¿Qué dice el falso mensaje?
Según informó la Organización Mundial de la Salud, Ómicron XBB es una variante que empezó a circular a principios de octubre en Singapur e India y rápidamente se propagó por 35 países.
La agencia sanitaria internacional detalló que si bien se necesitan más estudios, los datos actuales “no sugieren que existan diferencias sustanciales en la gravedad de la enfermedad para las infecciones por XBB”.
Cabe destacar que la posibilidad de volver a contraer el COVID-19 para quienes ya hayan cursado la enfermedad, no implica mayor gravedad según la evidencia científica actual.