Un informe de World Wildlife Fund (WWF) alertó sobre los efectos del cambio climático y la deforestación.

¿Cuáles son las zonas más afectadas y los animales silvestres perjudicados?

Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) han disminuido 69% en promedio a nivel global en los últimos 50 años, según reveló el Informe Planeta Vivo de WWF.

La investigación destacó que las poblaciones más afectadas fueron las especies de agua dulce, que presentan una caída del 83% desde 1979. Aunque en Latinoamérica y el Caribe la disminución fue del 94%.

La decimocuarta edición del informe analizó la situación de casi 32.000 ejemplares de 5.230 especies de vertebrados de todo el planeta entre 1970 y 2018.

Los investigadores destacaron la pérdida de corales en todo el mundo, la disminución de un 65% de la población de delfines rosados del Amazonas, y la reducción del 71% de tiburones y rayas oceánicas.

Según los autores del estudio, esta pérdida de biodiversidad, se debe a:

Demanda de energía, alimentos y otros materiales

Crecimiento económico

El incremento de la población, comercio internacional y tecnología

La amenaza a los ecosistemas compone una crisis de doble cara, climática y de biodiversidad, que impacta de forma negativa en las poblaciones empobrecidas y vulnerables.