El navío dirigido por el capitán británico  James Cook fue inaugurado en 1764 bajo el nombre “Earl of Pembroke” y bautizado en 1768 como “Endeavour”. Sus restos fueron hallados a comienzos de 2022.

Tuvo un papel fundamental en la exploración, la astronomía y las ciencias aplicadas en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Cook nació en 1728 y murió en 1779. Era un explorador, navegante  e hidrógrafo inglés que realizó tres viajes de descubrimiento que dejaron un legado a la humanidad.

Durante la gira que realizó entre 1768 y 1771 por el Pacífico registró el tránsito del planeta Venus en Tahití.  Allí, elaboró mapas de la costa este australiana y neozelandesa.

En su búsqueda de  “la gran tierra austral”, Cook declaró el 22 de agosto de 1770 a Australia como “terra nulius”  (tierra de nadie) y plantó la bandera británica, lo que permitió la colonización.

El navío posteriormente fue vendido y rebautizado como “Lord Sandwich”. En 1776 transportó a soldados británicos a combatir contra el bando independentista.

En 1778 fue hundido deliberadamente, junto a otros cuatro buques, por las fuerzas británicas durante la Guerra de Independencia de  Estados Unidos.

Cook murió en 1779  en Hawaii, en su tercer viaje por el Pacífico.

Este 2022 se hallaron  los restos del barco  al norte de la isla Goat,  en la bahía de Newport,  en el estado de Rhode Island, Estados Unidos.

Desde hace 23 años expertos marítimos buscaban al navío que representa uno de los naufragios más famosos  del siglo XVIII registrados en el área.

“Tan solo se conserva el 15% de la estructura del navío”, confirmaron desde el Museo Nacional Marítimo Australiano. Aunque destacaron que es una importante “evidencia arqueológica y de archivo''.