Un estudio publicado en BioRxiv sugiere que incluso las infecciones leves por coronavirus pueden provocar síntomas neurológicos a largo plazo asociados con un COVID prolongado.
Científicos dirigidos por la neuróloga de la Universidad de Stanford, Michelle Monje, reconocieron deterioro cognitivo y dificultades con la atención y la memoria, síntomas conocidos como “niebla mental”.
La preimpresión mostró que la vía de la neuroinflamación se puede activar incluso sin que el coronavirus infecte una sola célula cerebral.
Los investigadores estudiaron muestras de nueve cerebros humanos de personas que murieron en marzo de 2020 y luego se confirmó que tenían COVID-19.
Sus cerebros mostraron los mismos patrones de actividad de microglía que surgieron en ratones infectados y en estudios de deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia (CRCI) en humanos.
El estudio insinúa la posibilidad de intervenciones terapéuticas para tratar o prevenir los síntomas neurológicos de la afección.“Algunos tratamientos de CRCI ya se están explorando”, dijo Monje.
“La configuración experimental no pudo explicar los efectos de las vacunas, las infecciones previas u otros factores de confusión”, dijo la directora de la investigación.
Este estudio sienta las bases para futuros experimentos al tiempo que sugiere laposibilidad de intervenciones clínicas para la niebla cerebral relacionada con el coronavirus.
“Debido a que la vía inflamatoria causada por los casos leves de COVID no parece matar las neuronas irremplazables, lo que estamos describiendo aquí, es todo potencialmente reversible”, concluyó.