Se demora la nueva ley de alquileres; las opciones son cada vez menos y más del 70% de la oferta ya está en dólares. El drama de conseguir una propiedad para alquilar en la ciudad de Buenos Aires.

Se estima que en Buenos Aires hay sólo 5.800 departamentos en locación, de los cuales más del 70% son en dólares y pertenecen a los mercados premium y temporario.

Sólo unas 2.000 unidades están en pesos y las de tres ambientes, buscadas por una familia tipo, superan los $85.000 mensuales en los distintos barrios porteños.

Además, se suma la falta de certidumbre por la Ley de Alquileres N° 27.551 que iba a modificarse en el Congreso en 30 días, pero pasaron 10 meses desde que se empezó a hablar del tema y no hubo cambios.

En las redes sociales la gente publica que busca con desesperación encontrar “un techo” para alquilar. Incluso, hay personas que piensan que las inmobiliarias no quieren mostrar inmuebles.

Desde el segmento sostienen que este es un argumento de los responsables de la letra de la actual Ley de Alquileres, que "busca responsables” ante la caótica situación.

“Hicieron una ley espantosa que perjudicó a todos, no se salvó nadie. Los inquilinos por ser el eslabón más débil, son los más perjudicados”, expresó Hernán Iradi, del Colegio Profesional Inmobiliario.

En muchas inmobiliarias hay lista de espera y aún no hay certezas de cómo se solucionará el acceso a la vivienda.