Celebraciones que combinan música, danzas celtas y desfiles se realizan cada 17 de marzo. Sin embargo, antes San Patricio era una festividad religiosa en honor al patrono de Irlanda.
San Patricio nació en una fecha cercana al 380 (no se conoce con exactitud) en Gran Bretaña, pero no es irlandés. Se llamaba originalmente Maewyn Succat y era hijo de un diácono cristiano.
Sus padres eran ciudadanos romanos que vivían en Inglaterra, tuvieron a su hijo entre lo que hoy se conoce como Escocia y Gales.
A los 16 años, Maewyn fue tomado como prisionero por piratas irlandeses. Trabajó como esclavo durante seis años y adoptó las costumbres locales.
Finalmente pudo escapar y, ya en Francia, decidió ser sacerdote. Años después volvió a Irlanda, donde construyó más de 700 iglesias.
El religioso tenía una forma particular de explicar el misterio de la Santísima Trinidad: con un trébol de tres hojas que hoy se convirtió en símbolo de la festividad.
Al patrono de Irlanda se le atribuyen al menos 30 milagros. Falleció el 17 de marzo de un año cercano a 460.
¿Por qué la cerveza se volvió un ícono de San Patricio? Porque esta bebida es casi una tradición en Irlanda: se bebe en todas las celebraciones.
También hay otros íconos de la cultura irlandesa que refuerzan su identidad, como el trébol y los "leprechauns", la criatura mitológica que da pellizcos a quienes no estén vestidos de verde.