Un nuevo estudio hecho por la revista Time Out reveló cuáles son las ciudades más baratas del mundo para vivir.

Si bien muchas son europeas, hay un destino sudafricano en el ranking.

Es una importante ciudad del noroeste del país con una rica herencia industrial. Es la tercera ciudad más visitada de Reino Unido.

Manchester, Inglaterra

Por sus altos índices de desarrollo y sus bajos niveles de criminalidad, ha sido catalogada como uno de los mejores destinos ya que, además, resulta muy barata para vivir.

Montreal, Canadá

Se trata de una ciudad distinguida como uno de los paisajes urbanos más sobresalientes del mundo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y protegida internacionalmente.

Budapest, Hungría

Es una ciudad en el puerto del Mar Báltico. Si bien está en el ranking 2022, la actual guerra la convierte en un destino a evitar para los expatriados y viajeros.

San Petersburgo, Rusia

Es la ciudad más grande de Sudáfrica. También conocida como la ciudad del oro y los diamantes, es considerada el corazón del país ya que se presenta como capital financiera.

Johannesburgo

Cuenta con transporte público las 24 horas. Además, el estilo medieval que envuelve a la ciudad, le ofrece a sus visitantes un viaje en el tiempo cuando la recorren.

Praga, República Checa

Es una ciudad costera en el noroeste y es la segunda más grande del país. Es conocida por sus imponentes puentes y la producción del oporto, bebida que le ha dado su nombre.

Oporto, Portugal

La ciudad cosmopolita tiene a la vista casi 3.000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. Es el lugar de las vespas, la pizza y del famoso Coliseo.

Roma, Italia

Está densamente poblada. Es una de las más grandes urbes del mundo, quizás en parte por ser considerada como una de las ciudades más baratas para vivir.

Ciudad de México

Es conocida por los santuarios ornamentados y la vida callejera. En cuanto a atractivos naturales y culturales, se encuentra el río Chao Phraya.

Bangkok, Tailandia