El mandatario se impuso en el ballotage a Marine Le Pen.  De esta manera, los franceses le confiaron un nuevo mandato de cinco años, aunque la abstención fue más alta que en la primera vuelta.

Pese a perder, Marine Le Pen logró el mejor resultado de la extrema derecha en una elección presidencial en ese país.

Francia optó por la continuidad de un dirigente europeísta.

Este triunfo aleja el proyecto para excluir a los extranjeros de las ayudas sociales y abandonar el mando integrado de la OTAN.

Macron se convirtió en el primero en lograr la reelección desde 2002. 

La reelección de Macron tuvo lugar en un contexto de descontento entre los jóvenes y los desilusionados votantes del izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

Su primer mandato estuvo marcado por crisis, protestas sociales, la pandemia de COVID- 19 y el regreso de la guerra en los confines de Europa en Ucrania.

Sus promesas para transformar Francia son:

El “renacimiento” de la energía nuclear.

Retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 65 años.

Alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.