El ministro de economía, Martín Guzmán, cerró el Foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) frente a los principales empresarios del país con definiciones sobre el sendero trazado por el gobierno.
1
Aseguró que abandonar el peso “es reconocer una derrota como Estado-Nación, lo que dañaría fuertemente a la República. Todas las propuestas de dolarización no tienen ningún sentido”.
DOLARIZACIÓN
Destacó el carácter “estratégico” al señalar que se encuadra “en las necesidades que enfrenta la Argentina” y sostuvo que el Gobierno avanzará con licitaciones técnicas.
2
GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER
Ante los empresarios que rechazan la iniciativa, manifestó: “No es un nuevo impuesto, sino una sobre alícuota por un año en un contexto de guerra. Hay otros países que lo adoptaron”.
3
RENTA INESPERADA
En este punto se diferenció y dijo que a nivel nacional sólo existen 28 impuestos. “La presión tributaria de Argentina es más baja que el promedio, el problema es la informalidad”.
4
PRESIÓN FISCAL
“Tenemos restricciones cambiarias que quisiéramos no tener, pero hay una realidad”, dijo y aseguró que cuando la economía esté normalizada se podrán desactivar las trabas.
5
CEPO AL DÓLAR
6
Según el ministro, la única forma de bajar los precios es tener una política económica coordinada y consistente con el programa, y dar previsibilidad.
INFLACIÓN
Añadió que si bien la inflación en el último tiempo ha sido consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya había un conflicto de base.