El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, aseguró que hay un brote de Malaria en territorio venezonalo. ¿Cuáles son los países con mayor índice de contagio según la OMS?

Las autoridades infomaron que se han detectado 89 casos de malaria en el municipio indígena Río Negro, que limita con Brasil y Colombia.

En su cuenta de Twitter, Rodríguez indicó que se mantiene la fumigación, tras un operativo realizado en la zona donde residen unas 3.000 personas. Señaló que los casos son “en su mayoría” de la comunidad indígena Yanomami.

La ONG venezolana Fundaredes denunció que esta situación se debe al “uso indiscriminado de mercurio en la explotación minera y la falta de políticas públicas por parte del Estado que garanticen el derecho a la salud”.

“Destacamos la ausencia de datos oficiales para conocer la realidad epidemiológica del Arco Minero del Orinoco (AMO) y, por consiguiente, la cantidad de personas afectadas por diferentes patologías”, añadió la ONG.

La malaria es transmitida por un mosquito infectado y, generalmente, los síntomas se manifiestan algunas semanas después de la picadura. ¿Cuáles son?

Escalofríos

Fiebre

Sudor

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en su informe global sobre malaria que Venezuela, Brasil y Colombia encabezan la lista de países con un mayor número de contagios, según los datos de diciembre del 2022.

En Venezuela, se reportaron 223.000 casos de malaria en 2021. Aunque la problemática es grave, la cifra es alentadora en relación a 2019 cuando el número de afectados fue más del doble: 467.000.