Los Millennials o Generación Y están atravesados por la tecnología aunque recuerdan la vida analógica. ¿Cuáles son los años en los que está comprendido este grupo y cuáles son sus características?

Una generación es un grupo de personas que nace y crece en una misma época, por ejemplo, hermanos, primos o compañeros de la escuela.

Si bien las divisiones en las generaciones suelen basarse en la economía e historia de los EEUU, la generación Millennial y la Centennial rompió con este sistema ya que se basó en la globalización.

Los Millennials nacieron en las décadas de 1980 y 1990, es decir que actualmente son  adultos.

Si bien están atravesados por la tecnología, este grupo es el que presenció la llegada de las computadoras y son los últimos que recuerdan la vida analógica: cassettes, VHS y televisión de aire.

En general se los reconoce por:

Su alto nivel de exigencia

Registran la mayor cantidad de alumnos graduados

Buscan trabajos por los que se sientan apasionados

Son nómades digitales

Los nómades digitales son personas que se identifican con gustos y costumbres que no son exclusivas de su país. Además, son profesionales que usan las nuevas tecnologías para trabajar de forma remota.

Otras de las características de la generación es que se casan y tienen hijos (si es que así lo deciden) a mayor edad que sus padres. Además, tienen mucha más conciencia ambiental y social.

Los Centennials son la generación que sigue. Aquellos que nacieron después de los 2000. Son nativos digitales, autodidactas y visuales.

Dividir a la población por generaciones puede servir para estudios sociológicos. Aunque es importante destacar que cada persona es única y tiene su propia historia.